🧠 Streaming o Adoctrinamiento a lo The Last of Us

expresión crítica mirando una pantalla, simbolizando cómo el streaming moldea emociones del espectador moderno."

Subtítulo: Las plataformas no te entretienen: te moldean con buena fotografía y trauma dosificado.

Antes elegías qué ver. Ahora eliges cómo llorar.
La pantalla ya no te ofrece ocio: te entrena.
Cada episodio es un microcurso emocional con deberes implícitos.
Y como no podía faltar, no es ficción.
Es streaming emocional con factura de serie premium.
Todo esto con un objetivo: que te sientes a ver algo y acabes siendo reeducado entre planos cuidados y lecciones morales dosificadas.
Las plataformas no entretienen: moldean.
Y lo peor de todo es que lo hacen tan bien que ni lo notas.


Netflix ya no produce series. Publica manifiestos visuales por entregas.
Un episodio para la diversidad, otro para el trauma intergeneracional, y el cierre con lección de vida.
Todo con música sensible y personajes con arco obligatorio.


Disney+ no tiene películas: tiene PowerPoints con CGI.
Marvel pasó de salvar el mundo a enseñarte a sentir correctamente.
Y como era de esperar, Thanos tenía razón: sobra gente, pero sobre todo, sobran guionistas con manual de ética bajo el brazo.

 


Prime Video quiere que creas que aún hay testosterona. Pero no.
Jack Reacher llora. Rambo se deconstruye. En coherencia con lo anterior, hasta los matones hacen pausas para validar emocione

 

Es violencia con culpa. Acción con pedagogía emocional.
Un apretón de gatillo seguido de un abrazo al niño interior.


The Last of Us no es ficción. Es un cursillo emocional con infectados de excusa.
Si no empatizas con todo, eres el monstruo.
Si no lloras en el capítulo tres, eres el villano.


Movistar Plus se especializa en producir ficción ideológica con un solo punto de vista.
Cada serie parece escrita por una asamblea con targets, no por guionistas con ideas.
Feminismo convertido en plantilla narrativa. Complejidad, cero.


El algoritmo ya no predice tus gustos: los impone.
No ves lo que quieres. Ves lo que toca.
Y si no estás al día con las emociones trending, te sientes fuera del rebaño.


Esto ya no va de pasar el rato.
Es entrenamiento emocional, político y estético.
Y tú, creyendo que elegías, solo sigues el guión. Uno muy bien escrito para que nunca lo cuestiones.

🖤 Rocío Aso Iguarán

Firma de Rocío Aso Iguarán

Porque al final no es que las series te eduquen. Es que tú te dejas domesticar con palomitas.

¿Te dolió? Para eso está el botiquín.
🩹 Reflexiones, pop y bisturí emocional en dosis peligrosamente necesarias: Botiquín Pop | Artículos cortos e irónicos sobre cultura

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio