( Historia no oficial de un país que se vota con el billete en la nariz)
💊 INTRO: LA DROGA MÁS ANTIGUA ES EL PODER
España no se entiende sin drogas, poder y política.
Desde las rayas en reservados hasta los discursos cocainómanos en el Congreso, este país ha mezclado fiesta y Estado como si fueran compatibles.
España ha sido camello, cliente y dealer de su propia ficción.
Años 80: heroína para pobres, cocaína para ricos.
Años 90: éxtasis para bakalaeros, prostitutas para ministros.
2024: subvenciones para narcos, likes para políticos.
La única diferencia: antes lo escondían. Ahora lo monetizan.
🎩 1. POLÍTICOS: LOS YONKIS MÁS CAROS
No gobiernan. Consumen.
Lo nuestro no es una democracia: es un club privado con crédito público.
- Viajes VIP: vuelos oficiales, maletas con polvo sin IVA, y amantes con NDA firmada en la habitación del hotel.
- Partida presupuestaria 39475-B: gastos reservados. Traducción: burdeles con wifi y whisky en copa de balón.
- La Ruta del Bakalao no fue contracultura: fue cultura institucional subvencionada por ayuntamientos.
¿Crees que Paco Pil gritaba “¡UA!” por rebeldía? No, cariño. Gritaba por presupuesto.
Frase clave:
“Si España fuera un after, los políticos serían los camellos con nómina fija y guardaespaldas.”
🎵 2. MÚSICA, DROGAS Y VOTOS: EL TRÍO DE ASES
No hay transición sin anestesia.
No hay reforma sin polvo blanco.
España es el único país que vota después de un after… y cree que ha hecho historia.
- Los 80: Heroína para apagar el paro, el VIH y la conciencia.
- Los 90: Éxtasis para bailar mientras te hipotecaban el alma.
- 2020s: Cocaína para fingir productividad y sobrevivir al telediario.
Dato cruel y real:
En 2024, España lideró el consumo de cocaína en Europa.
Y el 37 % de jóvenes que consumen, lo hacen mezclando sustancias.
Policonsumo.
Polidepresión.
Polipolítica.
💸 3. NARCOS VS. POLÍTICOS: MISMA MIERDA, DISTINTO TRAJE
Narcos | Políticos |
Venden droga | Venden promesas recicladas |
Lavan en Marbella | Lavan en partidas presupuestarias |
Matan con pistolas | Matan con recortes, ansiedad y silencio |
Frase lapidaria:
“El narco es el político que no estudió, pero entendió el mercado.”
🤡 4. LA GUERRA CULTURAL: LA PEOR DROGA
España no vive una guerra cultural.
Vive un desfile de egos con el himno de fondo y el algoritmo como líder supremo.
La revolución ya no se hace en la calle, se edita en Premiere y se monetiza en Patreon.
- Hay eurodiputados que entraron gritando “¡fuera la casta!” y salieron buscando dónde se cobra la dieta.
- Hay políticas que confundieron ideología con iluminación de aro LED.
- Hay youtubers que venden odio como si fuera maquillaje cruelty-free.
Todos dicen luchar por ti, pero se están peleando por el spot.
Y cuando se apagan las cámaras… spoiler:
se meten una raya de autoestima, abren el Excel de donaciones, y siguen.
El nuevo grito de guerra no es “¡Libertad!”.
Es: “Dale like y suscríbete”.
- Progres con discurso de empatía y fondo de pantalla de Bali.
- Fachas con bíceps y trauma, buscando en Franco lo que no encuentran en su padre.
- Todos graban vídeos, todos venden cursos, todos escupen moral como si fuera merch.
Curro Jiménez robaba al rico.
Pedro Sánchez redistribuye con traje de Zara y foto profesional.
La estética es la nueva revolución. El contenido, un flyer mal impreso.
🔥 5. CIERRE: ¿QUIÉN LAVA MÁS?
España no es corrupta.
Es coherente con lo que somos.
- Los narcos lavan dinero.
- Los políticos lavan imagen.
- Y nosotros… lavamos los platos mientras nos drogamos con Instagram, azúcar y discursos reciclados.
El problema no es el poder.
El problema es que, si nos lo dieran, haríamos lo mismo.
Pero peor vestidos.
⚠️ PD
Escribo esto desde un bar donde el suelo está más pegajoso que los principios de algunos políticos.
El camarero lleva un chándal vintage del Betis y huele a tarta de whisky y derrota.
En la calle, tres chavales magrebíes de quince años tocan palmas y cantan “Cuando zarpa el amor” de Camela y Juan Magan, como si fuera un himno nacional.
Y, ¿sabes qué?
Lo es.
Porque esta es la España real:
la que desafina, pero no se calla.
🖤 Rocío Aso Iguarán

“Woody Allen con 600 millones no arreglaría el cine. Haría Titanic 2… y hundiría al espectador en su propia culpa.”
“¿Te has quedado tiritando? La cultura también irradia: entra en Radioactividad Pop.”