(Crónica en bisturí sobre urgencias colapsadas, tópicos desmentidos y el arte de enfermar fuera de temporada).
🏥 1. EL COLAPSO DE URGENCIAS: CUANDO FALTAN MÉDICOS, SOBRAN CULPAS
Las estadísticas oficiales no mienten, pero se interpretan como si quisieran hacerlo. En zonas costeras, el 33% de las urgencias son turistas deshidratados, quemados o con una intoxicación digna de chiringuito. El 40% son españoles —muchos crónicos sin atención primaria o padres en modo pánico por fiebre infantil—. Los inmigrantes suman un 27%, y solo un 11% de ellos están en situación irregular.
📉 El problema no es quién va, sino quién no está: médicos. En Baleares, por ejemplo, hay un solo facultativo por cada 1.200 habitantes en julio. Eso no es colapso: es abandono institucional.
🔥 Frase calurosa: “Aquí no sobran pacientes, sobran excusas.”
🌡️ 2. VERANEANTES EN PÁNICO: URGENCIAS POR FALTA DE SOMBRA Y SENTIDO COMÚN
Los diagnósticos estrella del verano no vienen de enfermedades raras, sino de decisiones estúpidas:
- Crisis de ansiedad tras ver la cuenta del hotel.
- Intoxicaciones etílicas bajo el sol.
- Quemaduras nivel langostino por usar FPS 15 a las 15:00.
El 35% de los ahogamientos en nuestras costas los protagonizan turistas que no sabían que el mar, efectivamente, tiene corrientes.
🌊 Frase refrescante: “El sol no perdona, pero el turista tampoco aprende.”
🛂 3. INMIGRANTES Y EL DERECHO A LA SALUD: ENTRE EL ESTIGMA Y LA REALIDAD
Existe una obsesión: culpar al inmigrante de todo. Pero según Sanidad 2024, solo el 6% de las urgencias atienden a personas sin tarjeta sanitaria. La mayoría no pisa un ambulatorio ni con fiebre, por miedo o porque trabajan sin cotizar.
Ahora bien, una realidad visible pero poco comentada es que muchos inmigrantes con papeles —con empleo— acuden en bloque a urgencias con abuela, madre, niño y padre incluidos. No es abuso, es lógica de origen: en sus países no hay filtro, solo urgencias. Y aquí descubren que el sistema público no les cierra la puerta. Resultado: saturación sin malicia, pero con consecuencias.
La paradoja sigue siendo cruel: quienes más acuden son también muchos jubilados españoles, votantes de partidos que luego recortan esa misma sanidad.
🩹 Frase inmunológica: “No vienen a quitarnos camas. Vienen a usarlas… como todos los que pueden.”
🏖️ 4. LA HIPOCRESÍA VERANIEGA: SANIDAD GRATIS SOLO CUANDO ME CONVIENE
- Alemán ebrio en Magaluf: “Que pague su seguro.”
- Abuelo español con insuficiencia cardíaca: “¡Esto lo pago yo con mis impuestos!”
Pero nadie habla de los impagos entre estados o de la imposibilidad de facturar en tiempo real. La sanidad es universal hasta que duele el bolsillo.
🪣 Frase playera: “La sanidad es como la sombrilla de playa: todos la quieren, nadie recoge la factura.”
💊 5. SOLUCIONES QUE NO GUSTAN (PERO FUNCIONAN)
- Obligar a turistas a viajar con seguro médico (como hace Italia).
- Reforzar médicos de cabecera en vez de llenar UCIs tarde.
- Dejar de usar al inmigrante como carne de titular político y revisar las prácticas abusivas sin convertirlas en fobia.
🎯 Frase quirúrgica: “El sistema no colapsa por exceso de pacientes, sino por déficit de voluntad.”
🍹 BONUS 1: FRASES PARA EL WHATSAPP FAMILIAR
- “Si te pones malo en julio, mejor espera a septiembre.”
- “El copo de playa es más letal que el ébola.”
- “Los únicos que no colapsan urgencias son los que están en la piscina con mojito.”
🔥 BONUS 2: DATOS QUE ESCUECEN MÁS QUE EL SOLARIUM
- En la primera mitad de julio de 2025, España ha registrado más de 100 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos. La mayoría en playas turísticas sin vigilancia suficiente, porque proteger la vida sale caro y molesta al presupuesto.
- Según el sistema MoMo del Instituto de Salud Carlos III, entre el 16 de mayo y el 13 de julio se han atribuido 1.180 fallecimientos a las olas de calor. No fue “el cambio climático”, fue el abandono en viviendas sin aire acondicionado, en barrios sin sombra, en hospitales sin personal.
☠️ Frase tóxica: “Si no te mata el calor, te mata la gestión. O al menos te lo intentan.”
🧬 Frase conspiranoica (guiño): “Tranquilo: no es un plan para eliminarnos… solo una dejadez tan eficaz que lo parece.”
📮 PD:
Este año no me muevo. No por elección, sino por sistema: el de turnos eternos y temperaturas letales. Pero me tratan bien en el bar del chulito del barrio. Tiene ego de DJ, pero es simpático, y las cañas me salen baratas.
Desde su terraza, con el sol partiéndome la frente y los gritos de fondo del camarero que no da abasto, escucho todo. Y planifico artículos con lo que de verdad importa: lo que se dice sin filtros entre tapa y tapa.
🎧 Escuchando desde mis auriculares de «plutonio carbonatado» de Aliexpress
Myke Towers & Quevedo – “Soleao”
(A veces la playlist urbana clava mejor la decadencia estival que cualquier editorial médico).
“El verano te ablanda. Y cuando estás blandito… es cuando más duele ver cómo funciona (o no) lo público.”
🖤 Rocío Aso Iguarán

«No me falta salud. Me sobra memoria. Y sé que en este país, enfermar en verano no es mala suerte… es un error de calendario.»