📰  1 DE MAYO: Cuando trabajar ya no es trabajar ”

Ayer fue el Día del Trabajador.
Hoy es el día en que vemos las pancartas tiradas, las banderas arrugadas y a los jefes volviendo a exigir resultados en el grupo de WhatsApp. La mentira del trabajador feliz

Las manifestaciones fueron un circo hermoso: gente que no trabaja felicitando a trabajadores que ya no existen, y jefes que creen ser obreros porque pagaron 8€ por una camiseta solidaria. La mentira del trabajador feliz

Porque aquí, en este país, hasta el que explota se cree parte de la lucha.


Hoy trabajar es ganar 1.300€ (si tienes suerte) para pagar:
alquiler, luz, internet, Netflix, Prime Video, Max, Temu, el iPhone de 1.400€, y la suscripción al gimnasio que solo pisas para subir stories.

La gente no es tonta.
Sabe que está endeudada, pero no sabe cómo salir.
Sabe que la oficina es un campo de batalla, que las puñaladas llegan antes que el café, que el compañerismo se fue con las jubilaciones dignas.


Ayer gritaban en las manifestaciones los mismos que firman contratos basura entre caña y caña.
Los mismos que te escriben al WhatsApp en domingo mientras publican en LinkedIn “cultura empresarial.”

Mientras tanto, los filósofos de TikTok te explican cómo ser millonario en 60 segundos, desde un jet privado alquilado.

Y en medio de todo este teatro…


Los pocos que lograron contrato fijo, nómina, hipoteca pagada…
ya no salen a gritar. Ya no levantan pancartas.
Han entendido que pelear es perder salud, que reclamar es jugarte el puesto, que pedir es exponerte.

Porque la lucha sindical de hoy es una mariscada con lamido de dedos y aplausos entre bogavantes.

La España laboral no está muerta. Está anestesiada.
Con contrato temporal, con media jornada camuflada, con WhatsApp a las 11 de la noche.
Pero celebrando…
porque celebrar es lo único que queda.


Hoy no es el Día del Trabajador.
Es el Día del Espejismo.
Ese en el que todos juegan a ser obreros mientras el capital sigue bebiendo champagne.
Ese donde la pancarta más grande la paga la marca que más explota.

Porque trabajar ya no es trabajar.
Es sobrevivir sonriendo para Instagram.


🖤 Rocío Aso Iguarán

Firma de Rocío Aso Iguarán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio